Bots para WhatsApp con Python: Guía Completa para 2025
En un mundo donde la comunicación instantánea es parte esencial de los negocios y el soporte al cliente, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si puedes automatizar WhatsApp con Python y crear tu propio bot? En este artículo te explico paso a paso cómo hacerlo, si es gratis, qué necesitas, y cuánto podría costarte tener un bot de WhatsApp funcional y profesional.
¿Cómo generar un bot para WhatsApp?
Crear un bot para WhatsApp no es tan directo como con otras plataformas (como Telegram), ya que WhatsApp no ofrece una API completamente libre para cualquier uso. Sin embargo, existen formas legales y seguras de hacerlo:
Usar la API oficial de WhatsApp Business (Cloud API)
Meta (Facebook) ofrece una versión en la nube de su API empresarial. Es robusta, documentada y es la forma más profesional de crear un bot.
Pasos básicos:
- Crear una cuenta en Meta for Developers
- Obtener acceso a la API de WhatsApp Business Cloud
- Configurar un webhook y un token de acceso
- Utilizar un servidor (Flask, FastAPI o Node.js) para recibir y enviar mensajes
Usar una biblioteca no oficial como Baileys
o whatsapp-web.js
Si buscas una solución más rápida para pruebas o proyectos personales, puedes usar bibliotecas que simulan el cliente web de WhatsApp.
Nota: Estas opciones no son recomendadas para uso comercial, ya que violan los términos de servicio de WhatsApp y tu cuenta podría ser baneada.
¿Puedo crear un bot usando Python?
¡Sí! Python es una excelente opción para desarrollar bots gracias a su simplicidad y amplio ecosistema de librerías. Puedes usar:
Opciones para Python:
- Flask o FastAPI: para crear un webhook que reciba los mensajes
- Requests: para interactuar con la API de WhatsApp
- Ngrok: para exponer tu servidor local a internet si no tienes hosting
Ejemplo rápido con Flask (y API Cloud):

¿Cómo automatizar WhatsApp con Python?
Automatizar WhatsApp consiste en:
- Recibir mensajes entrantes mediante un webhook.
- Procesar la lógica de negocio (por ejemplo, si el usuario escribe «horario», el bot responde con el horario).
- Responder automáticamente según reglas definidas o incluso usando IA (ChatGPT, DialogFlow, etc.).
Puedes usar librerías de NLP (procesamiento de lenguaje natural) como:
- spaCy
- Rasa
- Transformers de HuggingFace
Ejemplo de automatización simple:

¿La API de bots de WhatsApp es gratuita?
La Cloud API de WhatsApp Business tiene un modelo de precios por conversación:
- Primeras 1,000 conversaciones al mes son gratuitas.
- Luego se cobra según el país del usuario final y el tipo de conversación (de negocio o iniciada por el usuario).
- En España, el coste promedio es de unos 0,056 USD por conversación.
Nota: Puedes consultar precios actualizados en la página oficial de Meta.
Para uso personal, educativo o bajo volumen, es prácticamente gratis.
¿Cuánto cuesta un bot para WhatsApp?
Depende de la complejidad:
Tipo de Bot | Coste Aproximado |
---|---|
Bot simple (respuestas rápidas) | 0 a 50€ (DIY) |
Bot con base de datos | 200€ – 500€ |
Bot con IA (ChatGPT, Rasa) | 500€ – 1500€+ |
Plataforma no-code (Twilio, Landbot, etc.) | Desde 15€/mes |
Costes adicionales:
- Hosting (Heroku, Render, Vercel)
- API (puede tener costes según el volumen)
- Dominios, certificados SSL
- Soporte o mantenimiento
Casos de uso comunes para bots de WhatsApp
- Atención al cliente 24/7
- Reservas automáticas (consultorías, restaurantes)
- Notificaciones (envío de mensajes automáticos)
- Seguimiento de pedidos
- Recopilación de feedback
Consejos finales si quieres crear tu bot:
- Define bien el objetivo: soporte, ventas, información, etc.
- Empieza con algo simple, luego mejora.
- Prueba tu bot antes de abrirlo a los usuarios.
- Cumple las normas de WhatsApp: evita SPAM o automatizaciones abusivas.
- Mide resultados y mejora continuamente.
Conclusión
Crear un bot para WhatsApp con Python es completamente posible y accesible, incluso si no eres un experto. Puedes hacerlo con la API oficial de WhatsApp Business si buscas algo profesional o con herramientas de desarrollo rápido si solo quieres experimentar.
En 2025, automatizar WhatsApp no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para muchos negocios.
Si te interesa crear tu propio bot paso a paso, tienes mi libro «Creación de Chatbots a Medida con Python» en el centro de recursos. Visítalo.