Cómo invertir en Mintos y generar ingresos pasivos desde casa en 2025
¿Te imaginas generar ingresos mensuales simplemente prestando dinero a otras personas o empresas? Con Mintos, esto es una realidad. Esta plataforma de inversión europea te permite invertir en préstamos respaldados y obtener beneficios desde tan solo 10 €.
¿Qué es Mintos? 🧠
Mintos es un marketplace de préstamos fundado en Letonia en 2015, que conecta inversores con prestamistas de todo el mundo. Es decir, tú como inversor puedes financiar parte de un préstamo que una persona o empresa necesita, y recibir intereses a cambio. Todo sin moverte de casa.
✔️ Regulado por la FCMC (Comisión del Mercado Financiero de Letonia).
✔️ Más de 500.000 inversores registrados.
✔️ Más de 9.000 millones de euros invertidos desde su fundación.
¿Cuánto se puede ganar? 📈
Las tasas de retorno dependen del riesgo y del tipo de préstamo, pero actualmente puedes encontrar oportunidades que ofrecen entre un 8 % y un 12 % anual.
💡 Por ejemplo:
Si inviertes 1000 €, puedes ganar entre 80 y 120 € al año, sin hacer nada más que revisar tu panel de control de vez en cuando.
Además:
✅ Puedes reinvertir automáticamente tus ganancias.
✅ Puedes diversificar en varios países y tipos de préstamos.
✅ Cuentas con garantías de recompra en muchos casos, lo que reduce el riesgo.
¿Cómo empezar a invertir? 🚀
El proceso es sencillo, incluso si no tienes experiencia previa:
- Crea tu cuenta en Mintos. <br>(Puedes registrarte con un enlace de invitación para obtener bonificaciones).
- Verifica tu identidad (KYC).
- Realiza tu primer depósito vía transferencia bancaria o tarjeta.
- Configura tu estrategia de inversión (automática o manual, según prefieras).
- ¡Listo! Empieza a ver crecer tu dinero mes a mes.
Ventajas de usar Mintos 🎯
✅ Plataforma intuitiva y moderna.
✅ Diversificación global (por países) y por tipos de préstamos.
✅ Puedes empezar con cantidades pequeñas (desde 10 €).
✅ Reportes claros y análisis de tu portafolio.
✅ Posibilidad de vender tus inversiones en el mercado secundario si necesitas liquidez.
⚙️ Cómo seleccionar tu estrategia de inversión en Mintos
Una vez que tienes tu cuenta y fondos en Mintos, el siguiente paso es decidir cómo invertir tu dinero. Mintos ofrece varias modalidades de inversión para adaptarse a distintos perfiles de inversor. En la plataforma encontrarás opciones desde carteras automáticas preconfiguradas hasta la inversión manual tradicional.

Mintos ofrece distintas modalidades de inversión, como se ve en su panel: una cartera automática “Core Loans” (cartera diversificada lista para usar), la opción de Custom Loans (autoinversión personalizada) y la inversión manual. Cada modalidad muestra la rentabilidad promedio o rango esperado (por ejemplo, ~7,9% de tipo de interés medio en la cartera Core), ayudándote a elegir según tu perfil.
A grandes rasgos, tus opciones son:
- Estrategias automáticas predefinidas: Son carteras configuradas por Mintos para distintos perfiles de riesgo. Estas estrategias invierten automáticamente tu dinero siguiendo ciertos criterios. En la práctica existen tres variantes:
- Diversificada (Mintos Core): Busca la diversificación masiva entre muchos préstamos y originadores. Es la solución más equilibrada y suele ser la primera opción recomendada si estás comenzando en la plataforma. Combina distintos países y tipos de préstamo para lograr un balance entre riesgo y rentabilidad.
- Conservadora: Enfocada en préstamos de mayor calidad (originadores con mejor calificación y menor morosidad). Teóricamente conlleva un riesgo relativamente inferior, pero la rentabilidad potencial también es un poco más modesta. Es adecuada para inversores muy prudentes o principiantes con perfil muy conservador que anteponen la seguridad a los altos retornos.
- Alto Rendimiento: Prioriza maximizar la rentabilidad por encima de todo lo demás. Invierte en préstamos con los intereses más altos disponibles. Es la opción más arriesgada de las tres carteras preconfiguradas, ya que concentra inversiones de mayor riesgo (originadores más débiles o préstamos más prolongados) buscando ese interés extra. Ojo: solo es recomendable si entiendes bien los riesgos, pues puede que el riesgo adicional no compense el pequeño aumento de rendimiento esperado.
- Autoinversión personalizada (Custom): Si lo prefieres, puedes crear tu propia cartera automática. Con la función de Auto Invest tú configuras todos los parámetros a tu gusto: eliges en qué países, tipos de préstamos, plazos, rangos de interés, etc. invertir, y Mintos ejecutará automáticamente inversiones que cumplan esas reglas. Esta opción te permite definir exactamente tu perfil riesgo/beneficio como inversor. Por ejemplo, podrías indicar que solo invierta en euros, en el mercado primario, con préstamos con garantía de recompra y con un interés entre X% y Y%. La cartera personalizada te da control total, aunque requiere que entiendas bien cada filtro. Es ideal para un perfil moderado/avanzado que quiere un poco más de control sin llegar a invertir manualmente.
- Inversión manual: La forma tradicional de invertir en Mintos. Tú mismo seleccionas préstamo por préstamo de entre la lista disponible, decidiendo cuánto aportar en cada uno. La plataforma ofrece numerosos filtros para buscar oportunidades (por país, moneda, tipo de préstamo, plazo, calificación del originador, etc.), de modo que puedes construir tu portafolio a la carta. Esta modalidad está pensada para inversores con experiencia o que desean involucrarse al 100% en la selección de cada inversión. Requiere tiempo y análisis, pero también ofrece el máximo control. Si eres principiante absoluto, puede resultar abrumador al inicio manejar cientos de préstamos disponibles, por lo que suele ser mejor empezar con alguna estrategia automática e ir explorando la inversión manual más adelante.
En resumen, si eres principiante o no quieres complicarte, seguramente te convenga comenzar con la estrategia Diversificada (Mintos Core) por su equilibrio y amplia distribución de fondos. Si tienes un perfil conservador y prefieres ante todo minimizar riesgos, podrías optar por una estrategia Conservadora automática (o configurar una personalizada muy restrictiva). En cambio, si buscas alto rendimiento y entiendes los riesgos, podrías destinar una parte de tu capital a la estrategia de Alto Rendimiento (o personalizar una cartera más agresiva). Siempre tienes la posibilidad de combinar estrategias: por ejemplo, mantener una parte en la cartera diversificada y, a la vez, experimentar con una cartera personalizada propia.
⚠️ Gestión del riesgo y consejos finales
Invertir en Mintos puede ser muy atractivo por sus retornos, pero no está libre de riesgos. Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para invertir de forma segura y sensata:

Cada préstamo en Mintos viene con información detallada sobre su riesgo. En la imagen se muestra la ficha de un préstamo, incluyendo el Mintos Risk Score (puntuación de riesgo de 10 a 1, donde 10 es muy bajo riesgo; este préstamo tiene Score 7) y la indicación de garantía de recompra a 60 días por parte del originador. La garantía de recompra significa que si el prestatario se retrasa más de 60 días, la entidad originadora se compromete a recomprar el préstamo y devolverte tu inversión más intereses pendientes. Aun así, siempre existe riesgo de demora en los pagos o incluso de que un originador incumpla, por lo que conviene diversificar bien.
- Diversifica al máximo: No pongas todos tus huevos en la misma cesta. En Mintos, eso significa repartir tu dinero entre muchos préstamos y varios originadores (entidades que emiten los préstamos). La diversificación es clave para conseguir un buen interés reduciendo el riesgo de impago. Así, si algún préstamo entra en demora o algún originador tiene problemas, el impacto en tu cartera será mínimo. Mintos incluso limita automáticamente la exposición a un solo originador (por ejemplo, las estrategias automáticas suelen limitar a ~15% por entidad), fomentando esta diversificación.
- Comprende el Mintos Risk Score: Cada préstamo/originador en Mintos tiene una calificación de riesgo numérica. Un score de 10 indica riesgo bajo (originador muy solvente), mientras que un score de 4 o inferior indicaría riesgo alto. En lo posible, enfócate en préstamos con buyback (recompra) y con originadores de buen score o buena calificación crediticia. Muchos inversores prefieren excluir originadores con rating bajo (C+ o menos) en sus carteras personalizadas para reducir riesgos de impago, aunque esto puede disminuir un poco la rentabilidad esperada. Encuentra un equilibrio con el que te sientas cómodo según tu propio perfil.
- Aprovecha la garantía de recompra, pero sin confiarte: La garantía de recompra (buyback) es una gran protección: más del 95% de las ofertas en Mintos la incluyen. Significa que si un préstamo se impaga, el originador te devolverá tu dinero (generalmente tras 60 días de atraso). Pero ojo, esto no elimina todo el riesgo. Puede haber situaciones excepcionales en que el originador financiero tenga dificultades y no pueda cumplir esa recompra a tiempo. De hecho, aunque no es frecuente, ha habido originadores que han quebrado o fallado en pagos. Por eso, nunca hay que tener una falsa sensación de seguridad: diversifica entre originadores y no inviertas más de lo que estés dispuesto a dejar invertido mientras se gestiona una recuperación.
- Cantidad a invertir y liquidez: Empieza con una cantidad que no comprometa tus finanzas personales. Mintos permite invertir desde sumas muy pequeñas, así que puedes probar con 50 € – 100 € inicialmente para entender la plataforma, e ir aumentando conforme ganes confianza. Recuerda que, aunque puedes vender inversiones en el mercado secundario si necesitas liquidez, la venta anticipada puede implicar aplicar algún descuento o esperar a que otro inversor compre tu parte. Por eso, lo ideal es invertir dinero que no vayas a necesitar en el corto plazo, pensando en un horizonte de meses a años.
- Plataforma regulada y segura: Mintos está regulado a nivel europeo, lo cual brinda ciertas protecciones adicionales. Por ejemplo, Mintos forma parte del fondo de compensación de inversiones de Letonia, que cubre hasta el 90% de las pérdidas en caso de quiebra de la plataforma (hasta un máximo de 20.000 €). Esto quiere decir que, si Mintos como empresa cerrase o tuviera un problema grave, tus fondos están cubiertos hasta ese límite. Pero importante: este fondo no cubre las pérdidas originadas por tu propia inversión (por ejemplo, si un préstamo específico falla o un originador no paga). Es únicamente un seguro ante un problema con la plataforma, no con los préstamos. En cualquier caso, desde 2015 Mintos ha operado con solvencia y es líder del sector P2P en Europa, lo que inspira confianza adicional.
En conclusión, Mintos ofrece una forma accesible de obtener ingresos pasivos mediante préstamos, adaptándose tanto a inversores novatos como a perfiles más experimentados. Si seleccionas una estrategia acorde a tu tolerancia al riesgo y sigues los principios de diversificación, podrás aprovechar las atractivas rentabilidades (8-12% anual) que Mintos pone a tu alcance, todo ello gestionado cómodamente desde casa. ¡Empieza poco a poco, reinvierte tus ganancias y deja que el interés compuesto haga su magia! 💰📈
🔗 Únete a Mintos y gana desde el primer mes
Si quieres comenzar con buen pie, regístrate desde mi enlace de invitación y accede directamente a promociones exclusivas y beneficios para nuevos inversores:
¿Te gustaría que hiciera una guía paso a paso en video? ¡Déjamelo saber en los comentarios o escríbeme desde la página de contacto!