Portada » Mintos en 2025: Qué es, cómo funciona y cómo invertir paso a paso

Mintos en 2025: Qué es, cómo funciona y cómo invertir paso a paso

Introducción

En los últimos años, las plataformas de inversión alternativa han ganado fuerza como opción para quienes buscan diversificar su dinero fuera de los bancos tradicionales. Una de las más reconocidas en Europa es Mintos, una plataforma que permite invertir en préstamos emitidos por prestamistas de todo el mundo.

Pero surgen muchas preguntas: ¿Qué es Mintos? ¿Cómo gana dinero? ¿Cómo se ingresa dinero en la plataforma? ¿Es seguro invertir allí?
En este artículo responderemos todas esas dudas de forma clara y detallada.

1. ¿Qué es la plataforma Mintos?

Mintos es un marketplace de inversión en préstamos, fundado en 2015 en Letonia y regulado en la Unión Europea.

La idea es sencilla:

  • Hay empresas prestamistas que otorgan créditos a particulares o negocios (hipotecas, préstamos personales, créditos para autos, etc.).
  • Estas empresas buscan financiación para seguir prestando.
  • Mintos actúa como intermediario, conectando a los prestamistas con inversores particulares.

👉 En resumen: en Mintos tú no prestas directamente tu dinero a un consumidor, sino que compras participaciones de préstamos ya emitidos a través de compañías de crédito.

2. ¿Cómo gana dinero Mintos?

Mintos tiene un modelo de negocio transparente y basado en comisiones:

  1. Comisión a prestamistas:
    • Mintos cobra una comisión a las entidades de crédito (Loan Originators) por publicar y gestionar préstamos dentro de la plataforma.
    • Los inversores no pagan nada por registrarse ni por invertir.
  2. Servicios financieros adicionales:
    • Custodia del dinero a través de cuentas segregadas.
    • Supervisión regulatoria por la FCMC (Letonia) bajo licencias de investment firm en la UE.
  3. Comisiones menores al inversor (opcional):
    • En algunos productos, como el mercado secundario, puede haber pequeñas comisiones de compraventa.

👉 Mintos gana principalmente de los prestamistas, no de los inversores.

3. ¿Cómo ingresar dinero en Mintos?

Ingresar dinero en Mintos es bastante sencillo:

  1. Registro en la plataforma
    • Crear una cuenta en Mintos (necesitas ser mayor de edad y residente en un país admitido).
    • Pasar el proceso de verificación KYC (identidad, residencia fiscal, etc.).
  2. Depositar fondos
    • Mintos ofrece transferencias bancarias SEPA (zona euro) sin comisiones desde la mayoría de bancos europeos.
    • También permite depósitos internacionales mediante SWIFT (con comisiones).
  3. Invertir
    • Una vez acreditados los fondos, puedes invertir en:
      • Notas (Notes): títulos regulados por la UE que representan préstamos.
      • Carteras diversificadas automáticas (Mintos Strategies).
      • Mercado primario (nuevos préstamos).
      • Mercado secundario (comprar participaciones a otros inversores).

👉 Importante: el dinero no se ingresa directamente a las empresas, sino en una cuenta segregada a nombre del inversor, cumpliendo normativa europea.

4. ¿Qué significa Mintos?

El nombre Mintos proviene de la idea de “mintear” o crear dinero a través de la inversión. Aunque la empresa nunca ha dado un significado oficial muy concreto, el branding se asocia con dinero fresco, inversión accesible y mercado digital.

En la práctica, Mintos significa oportunidad de inversión alternativa, ya que permite a inversores particulares acceder a un mercado que antes estaba reservado a bancos e instituciones financieras.

5. ¿Qué es el mercado de Mintos?

El mercado de Mintos es el espacio dentro de la plataforma donde los inversores pueden comprar y vender participaciones de préstamos.

Está dividido en:

5.1 Mercado primario

  • Aquí se publican los nuevos préstamos emitidos por las empresas de crédito.
  • Los inversores pueden comprar directamente estas participaciones desde el inicio.

5.2 Mercado secundario

  • Permite vender tu inversión antes de que el préstamo llegue a vencimiento.
  • Otros inversores pueden comprar tus participaciones.
  • Puede incluir descuentos o sobreprecios según la oferta y la demanda.

👉 Esto da liquidez: no tienes que esperar a que el préstamo finalice para recuperar tu dinero.

6. Ventajas de invertir en Mintos

  • Diversificación: acceso a préstamos de más de 30 países.
  • Regulación: Mintos está supervisado en la UE (importante tras las crisis de 2018-2020 en plataformas menos serias).
  • Ingresos pasivos: recibes intereses mensuales.
  • Automatización: Mintos Strategies permite invertir de forma automática según tu perfil de riesgo.
  • Mercado secundario: liquidez para salir antes de vencimiento.

7. Riesgos de invertir en Mintos

No todo es positivo:

  • Riesgo de impago: si un prestatario no paga, puedes perder parte de tu inversión.
  • Riesgo de prestamista: si la empresa de crédito quiebra, puede afectar a tus participaciones.
  • Riesgo de liquidez: aunque existe mercado secundario, no siempre habrá compradores.
  • Riesgo regulatorio: aunque Mintos ya está regulado en la UE, cambios legales pueden afectar.

👉 Por eso, es fundamental diversificar entre muchos préstamos y prestamistas.

8. Rendimiento esperado en 2025

Históricamente, Mintos ha ofrecido retornos medios del 9% al 12% anual, aunque tras la regulación y la introducción de las Notes, los retornos se sitúan más cerca del 7% – 9% anual.

Comparado con:

  • Depósitos bancarios: 2 – 3%.
  • Bolsa (SP500 histórico): 8 – 10%.
  • Mintos ofrece una alternativa intermedia con ingresos pasivos.

9. ¿Es Mintos fiable?

En 2025, Mintos es considerada una de las plataformas más sólidas de inversión en préstamos en Europa:

  • Opera desde hace 10 años.
  • Tiene licencia de la FCMC como empresa de inversión regulada en la UE.
  • Gestiona miles de millones de euros invertidos.
  • Miles de inversores particulares activos en todo el mundo.

Aunque siempre hay riesgos, Mintos es mucho más fiable que la mayoría de plataformas pequeñas o sin regulación.

Conclusión

Mintos es una plataforma de inversión en préstamos que conecta prestamistas con inversores de forma segura, regulada y accesible.

  • Es fiable en 2025, aunque no está exenta de riesgos.
  • Gana dinero cobrando comisiones a los prestamistas, no a los inversores.
  • Ingresar dinero es sencillo con transferencias SEPA.
  • Ofrece un mercado primario y secundario que da flexibilidad y liquidez.

Si buscas una forma de diversificar tu dinero y generar ingresos pasivos estables, Mintos puede ser una gran opción dentro de tu portafolio.

🔗 Mira nuestra guia completa para comenzar!

Si quieres comenzar con buen pie, regístrate desde mi enlace de invitación y accede directamente a promociones exclusivas y beneficios para nuevos inversores:

👉 Guía Completa

¿Te gustaría que hiciera una guía paso a paso en video? ¡Déjamelo saber en los comentarios o escríbeme desde la página de contacto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *